
Odontopediatría
Nuestra odontopediatra reúne no sólo la formación específica y de excelencia en los tratamientos dentales que un niño necesita sino además el manejo conductual y psicológico del niño para poder abordar los distintos tratamientos teniendo en cuenta que la edad adecuada para la primera revisión es entorno a las dos años y medios pero que puede haber problemas antes de esa edad.
La experiencia que un niño viva en su primera visita y en sus primeros tratamientos dentales determinarán no solo la salud dental de ese período clave de su vida , sino que condicionará con mucha probabilidad su salud buco dental en el futuro.
En Araid los martes son de Odontopediatría.

Ortodoncia
Es una especialidad de la odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.
Un tratamiento ortodóncico va más allá de la estética, su objetivo es tratar y restablecer el equilibrio del sistema estomatognático como un todo, teniendo en cuenta los factores funcionales, ortópedicos, musculares, articulares y dentarios.
Se evitarán los desgastes anormales de los dientes, se consigue una correcta función masticatoria mejorando la digestión de los alimentos, se previenen y mejoran los problemas articulares de las ATM’s, se evita la sobrecarga muscular, eliminando cefaleas (dolores de cabeza) y cuello.

Endodoncia
La endodoncia es aquella parte de la odontología que se ocupa de la etiología, prevención, patología, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental.
El objetivo principal y tratamiento ideal en endodoncia es, a diferencia de lo que se podría pensar, conservar la pulpa dental (“nervio”). Por lo tanto evitar en lo posible tener que quitar el “nervio” del diente. Esto alargará la vida de nuestros dientes.
Desafortunadamente esto no siempre es posible. Los motivos son varios (caries dental, traumatismos dentales…) y todos ellos son responsables de producir una inflamación irreversible de la pulpa dental.
Cuando esto sucede, es necesario eliminar los tejidos que se alojan en el interior del diente (pulpa dental) y rellenar el hueco que queda de forma permanente y tridimensional con un material llamado guttapercha.
Actualmente la Odontología trata de conservar las piezas naturales en boca el mayor tiempo posible. Con este tratamiento hay muchos dientes que se pueden conservar en vez de extraerlos.

Periodoncia
Es la rama de la Odontología que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades de los tejidos que soportan al diente.
Las encías tienen características especiales que se pierden en el estado de enfermedad, produciendo enrojecimiento, sangrado, mal aliento e inflamación.
Como consecuencia de no acudir al odontólogo frecuentemente, comienzan a depositarse sobre los dientes una sustancia dura llamada sarro. Este sarro contiene muchas bacterias que causan daño a las encías. Si la enfermedad avanza inicia la destrucción del hueso que soporta al diente provocando su movilidad y hasta su pérdida.
Se debe acudir a una limpieza profesional y valoración de tejidos de soporte por lo menos 2 veces por año.

Odontología Estética
La estética dental es una rama de la odontología que se basa en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la zona estética de la boca utilizando técnicas y leyes para la búsqueda de una sonrisa agradable, natural y lo más armoniosa posible.
Cuando los dientes están manchados, desalineados, ausentes o con alguna malformación, las personas suelen ocultar su sonrisa o emplear otros mecanismos de defensa para ocultar sus dientes.
la correción de este tipo de problemas ocasiona cambios positivos en la vida de una persona, contribuyen a un mejor autoestima y a un mejor desenvolvimiento en la sociedad.

Rehabilitación
Aborda no solo la restauración y reposición de los dientes rotos o ausentes con distintas opciones según las necesidades y limitaciones que presenta el paciente. Aborda también tratamientos de Rehabilitaciones completas para estabilizar la oclusión, rehabilitación de pacientes con problemas articulares o parafunciones (desgastes, erosiones …) para restablecer la estética y la función.
Las diferentes opciones protésicas pasan desde prótesis removibles, prótesis fijas, prótesis sobre implantes y la estética dental con diferentes opciones según el compromiso del caso.

Cirugía Bucal
La Cirugía Bucal es una especialidad de la Odontología que abarca:
- La cirugía dentoalveolar, incluida la implantología.
- La cirugía de los maxilares.
- La cirugía de los tejidos blandos de la cavidad bucal.
El cirujano bucal tiene profundos conocimientos de ciencias básicas como la anatomía, la histología y la fisiología, así como de las entidades nasológicas más frecuentes.
La mayoría de los tratamientos de cirugía bucal serán tratamientos multidisciplinares, obligando al cirujano bucal a estar en íntima relación y comunicación con el resto de profesionales en la consulta dental: endodoncista, prostodoncita, periodoncista, ortodoncistas, restaurador…
Son por tanto muchos los procedimientos quirúrgicos que se pueden llevar a cabo, la mayoría de ellos se podrán realizar bajo anestesia local en el gabinete dental. Destacaremos algunos de estos procedimientos por su frecuencia y su importancia.
Extraccion de cordales (muelas del juicio), caninos incluidos, extracciones dentarias complejas, cirugía preprotésica, cirugía de frenillos, extraccion de quistes y tumores benignos, cirugía endodóntica, implantes dentales.